Planes de Futuro: Athletic Club
Tras una gris temporada de los de Marcelo Bielsa, en la que aún no se ha conseguido la salvación automáticamente (a falta de doce puntos, se encuentran a seis del descenso), el conjunto vasco ya empieza a planificar la próxima campaña. Después de una gran temporada el pasado año, el Athletic Club no ha conseguido despedir de la mejor manera posible a San Mames. Ya desde verano con la marcha a última hora de Javi Martínez, el conflicto de Bielsa con la directiva o el tema Llorente, todo se torció en el equipo bilbaino. Con esta situación todo el mundo en la capital bizkaina espera el final de temporada, para empezar de nuevo y estrenar el nuevo estadio, San Mames Barria, con esperanza y nuevas ilusiones. Jugadores como Ander Herrera o Iker Muniain, deberán de dar un paso hacia adelante y ganar peso en el equipo. A continuación exponemos los planes de futuro del Athletic Club.
ENTRENADOR:
Marcelo Bielsa acaba su contrato en junio y su continuidad es una incógnita. El argentino
cuenta con el apoyo de la mayoría de la afición, pero sus conflictos con la directiva podrían provocar su marcha definitiva. A pesar de este detalle, el técnico rosarino ha sido visto durante las últimas fechas viendo al filial y al tercer equipo, el Baskonia, lo podría significar que planifica la próxima campaña por si finalmente renueva. De no continuar, Bielsa, hay tres opciones claras para sustituirle. La primera era Txingurri Valverde, entrenador del Valencia, aunque en las últimas fechas parece que el rumor se está enfriando. Otra alternativa es el Cuco Ziganda. El ex delantero navarro está realizando una gran temporada con el Bilbao Athletic y cuenta con el cariño de la grada, desde que era jugador del equipo. La últimas alternativa en salir a la palestra, es la del veterano técnico alemán, Jupp Heynckes, que viviría su tercera etapa en el conjunto bilbaíno. El alemán, que dejará el Bayern, guarda un gran recuerdo de Bilbao y mantiene cierta relación con el presidente Josu Urrutia.

SALIDAS:

FICHAJES:

cifra que se reduciría en caso de descenso de su equipo.Según sus declaraciones, el delantero no vería con malos ojos una supuesta oferta del Athletic.
Para la zaga parece que regresará Mikel Balenziaga. El lateral izquierdo sería repescado del Real Valladolid, donde ha rendido a un gran nivel, por una cifra cercana al millón y medio de euros. El defensa de Zumarraga regresaría con más experiencia, que cuando fue fichado por Caparrós hace años, procedente del filial de la Real Sociedad. Lucharía por un puesto con Aurtenetxe y con el katxorro, Saborit, que parece que realizará la pretemporada con el primer equipo.
Otro de los posibles refuerzos, podría ser Beñat Etxebarria. El canterano del Athletic acaba contrato en 2014 con el Real Betis Balompié y parece que saldría este verano. El jugador es aficionado del equipo desde niño y también vería con buenos ojos su regreso a casa. La clausula del de Igorre es de 20 millones, cifra a la que el Athletic no parece dispuesto a llegar.
Otros nombres que suenan son el del central del Elche, Etxeita, que acaba contrato con los ilicitanos y regresaría al conjunto vasco, como agente libre. Además, podría regresar de su cesión para quedarse el portero Iago Herrerín, cedido en el Numancia.
Por último, desde el filial subirán varios jugadores. A los ya confirmados Aymeric Laporte e Iñigo Ruiz de Galarreta, que ya tiene ficha del primer equipo, podrían unirse el lateral, Jonas Ramalho, el central Albizua, el portero Kepa Arrizabalaga, los centrocampista Moran, Eizmendi o Peña y los delanteros Guillermo o Jonxa Vidal.
Post a Comment